DOCUMENTOS LARGOS
En este ejercicio se ven herramientas que suelen utilizarse en documentos largos, tales como: notas a pie de página, numeración de páginas, orientación del papel, índices automáticos (además de otras ya vistas: espaciado interlineal, insertar imagen, bordes, estilos...).
PROCEDIMIENTO:
Cómo insertar una imagen desde un archivo
1.- Sitúa el cursor en el punto en el que quieras insertar la imagen
2.- Ve a Insertar, Imagen, Desde archivo...En el apartado Buscar en (del cuadro de diálogo que aparecerá), selecciona la imagen correspondiente y haz doble clic.
Cómo poner a un documento un encabezado y un pie de página:
Los encabezados y pies de página son textos que se introducen una vez y se repiten en todas las páginas de un documento. Para insertar el encabezado y el pie de página en este ejercicio, sigue los pasos siguientes:
1.- Ve a Ver (menú principal) y selecciona Encabezado y pie de página.
2.- El cursor se sitúa al principio del documento, encuadrado por una línea intermitente. Establece el formato del texto del encabezado (texto centrado, en cursiva; letra Times New Roman de 12 ptos.)
3.- Al activar la vista del encabezado, habrá aparecido en pantalla una barra de herramientas como ésta:
Haz clic en el botón
para llevar el cursor hasta el pie de página. Escribe el texto del pie con el formato correspondiente. 4. Finalmente, pulsa el botón Cerrar de la barra Encabezado y pie de página. El encabezado y el pie de página han de aparecer (de color gris atenuado) al principio y al final de cada página del documento.
Cómo numerar las páginas:
1.- Ve a Insertar y selecciona Números de página.
2.- En el cuadro de diálogo que aparece puedes configurar el lugar, alineación y formato de los números de las páginas. En nuestro caso, elegiremos las opciones predefinidas (números en la parte inferior de la página, a la derecha). Haz clic en Aceptar y las páginas se numerarán (los números aparecen también en gris atenuado).
Cómo orientar una página en horizontal:
Por defecto, todas las páginas del documento se orientan en vertical. Aquí hemos de orientar la página 2 en horizontal. Como la orientación de la página afecta en principio a todas las páginas, para evitarlo habrás de insertar un salto de sección (con cambio de página) al final de la página 1.
1.- Sitúa el cursor al final de la página 1 (sin contar el pie). Ve a Insertar (menú principal), Salto... En el apartado Saltos de sección, activa el botón de opción Página siguiente.
2.- Situado el cursor en la página 2, ve a Archivo, Configurar página... En el cuadro de diálogo, haz clic en la ficha Tamaño de papel. En el apartado Orientación, selecciona Horizontal. Pulsa en Aceptar.
3.- Una vez hayas creado la tabla, sitúa el cursor debajo y fuera de la misma e inserta un nuevo salto de sección con cambio de página.
4.- Situado el cursor en la página 3, vuelve a cambiar la orientación de la página a Vertical
Cómo crear un índice de contenidos automático:
1.- Al final del documento inserta un salto de página (Insertar, Salto..., Salto de página). No confundir este salto (que se limita a pasar el cursor a la página siguiente) con el salto de sección con cambio de página (que permite establecer opciones de formato totalmente nuevas a partir de la siguiente página).
2.- Escribe la palabra Índice (con el formato correspondiente). Pulsa INTRO dos o tres veces y pulsa el botón
para justificar el texto del índice. 3.- Ve a Insertar, Índice y tablas... En el cuadro de diálogo, selecciona la ficha Tabla de contenidos.
4.- En el cuadro de lista Formatos selecciona Elegante (u otro formato, si lo prefieres). En el apartado Mostrar niveles, deja el n.º en 3. Haz clic en Aceptar.
5.- Si haces clic en cualquiera de los apartados o subapartados del índice, el cursor se desplaza automáticamente a dicho (sub)apartado.
Cómo insertar una nota a pie de página: